SUBSECRETARIO DEL DEPARTAMENTO DE RELACIONES EXTERIORES
HON. RANIERI MAMALCHI
Ranieri Mamalchi nació en Roma el 30 de enero de 1956.
Licenciado en Ciencias Jurídicas y con un Master en Economía y Derecho de la Unión Europea, Mamalchi ha ocupado diversos cargos políticos en Italia; se desempeñó como Jefe de la Secretaría del Ministerio de Políticas Agrícolas, Alimentarias y Forestales y del Ministerio de Comunicaciones.
En 1982 estuvo en la dirección de marketing de la empresa farmacéutica italiana Laboratori Guidotti S.p.A.
En 1994 fue Director General de Thuasne Italia, mientras que en 2002 ocupó el cargo de Director General de la CRA – Consejo Nacional de Investigación y Experimentación Agrícola en Roma (Italia).
En 2003 se convirtió en Director de Asuntos Regulatorios e Institucionales Nacionales e Internacionales de Poste Italiane S.p.A.
De 2006 a 2016 fue Director de Asuntos Institucionales de ACEA S.p.A. la empresa italiana multiservicios, activa en la gestión y desarrollo de redes y servicios en los sectores del agua, la energía y el medio ambiente.
Mamalchi también es miembro del Consejo de Administración de EURISPES, el Instituto Italiano de Estudios Políticos, Económicos y Sociales que opera en el campo de la investigación política, económica y social.
Gran experto en política internacional y gestión de grandes empresas, ciudadano de la Nación Templaria, Ranieri Mamalchi fue nombrado Subsecretario del Departamento de Relaciones Exteriores de la Nación Templaria el 7 de septiembre de 2020.
NOTICIAS
30/12/2020: El discurso de fin de año del Presidente Bonsi
“Os deseo a todos vosotros, queridos compatriotas de la Nación Templaria, mis mejores deseos de un feliz y sereno año nuevo, dondequiera que estéis”.
05/12/2020: El Embajador en Palestina Al Hhusseini se reunió oficialmente con el Patriarca Latino de Jerusalén Mons. Pizzaballa
La reunión tuvo lugar el 4 de diciembre durante la entrada oficial de Mons. Pizzaballa en la Iglesia del Santo Sepulcro en Jerusalén.
03/12/2020: Día Internacional de los Discapacitados, Presidente Bonsi: Me gustaría un mundo en el que los discapacitados no reciban pietismo, sino actos concretos para eliminar la discapacidad
La igualdad y la inclusión son buenas palabras, pero se necesitan hechos.