MINISTRO DE ECONOMIA
VALTER ENRICO PIZZOLI
Valter Pizzoli nació en Milán (Italia) el 15/10/1946.
Tiene dos hijos, Andrea, nacido en 1974, y Sara, nacida en 1979.
Abogado (inscrito en el Registro de Abogados en Italia y Suiza), también es un intermediario financiero (registrado en Suiza).
En 1970 se graduó en derecho en la “Università degli Studi di Padova” (Italia).
En 1973 se graduó en economía y derecho laboral en la “Università Cattolica del Sacro Cuore” de Milán.
En 1971 trabajó en el “Studio Legale dell’Avvocato Alfonso Lodolo Doria” de Milán.
En 1974 fue nombrado Director Adjunto de “Fidinam S.A.” de Lugano (Suiza).
En 1984 se unió al “Studio Legale Associato TETTAMANTI – SPIESS” de Lugano.
En 1988 fue nombrado Director del “Guardian S.A.” de Lugano.
En 1991 abrió el “Studio Legale Enrico Valter Pizzoli” en Lugano.
Experto en derecho corporativo, bancario, financiero y tributario, así como en procedimientos de cumplimiento conforme a las leyes de los países de la UE en la lucha contra el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo.
También se ocupa de fideicomisos y fundaciones, arbitraje, derecho ambiental, derecho europeo y propiedad intelectual e industrial.
En 2018 se convirtió en miembro de “V.E.O.S.P.S.S. – Pauperes Commilitones Christi Templique Salomonis “, la famosa Orden de los Templarios.
En el mismo año fue nombrado Ministro de Economía de la Nación Templaria.
NOTICIAS
30/12/2020: El discurso de fin de año del Presidente Bonsi
“Os deseo a todos vosotros, queridos compatriotas de la Nación Templaria, mis mejores deseos de un feliz y sereno año nuevo, dondequiera que estéis”.
05/12/2020: El Embajador en Palestina Al Hhusseini se reunió oficialmente con el Patriarca Latino de Jerusalén Mons. Pizzaballa
La reunión tuvo lugar el 4 de diciembre durante la entrada oficial de Mons. Pizzaballa en la Iglesia del Santo Sepulcro en Jerusalén.
03/12/2020: Día Internacional de los Discapacitados, Presidente Bonsi: Me gustaría un mundo en el que los discapacitados no reciban pietismo, sino actos concretos para eliminar la discapacidad
La igualdad y la inclusión son buenas palabras, pero se necesitan hechos.