EMBAJADOR EXTRAORDINARIO Y PLENIPOTENCIARIO PARA LA SOUTH ASIAN ASSOCIATION FOR REGIONAL COOPERATION – SAARC
MD SHAH NUR E AZIZ
MD Shah Nur E Aziz nació en Tangail (Bangladesh) el 02/08/1964.
Estudió en la Universidad de Dhaka (Bangladesh) y otras universidades internacionales.
Desde 1974 es investigador en el campo de la medicina alternativa.
Además de su hablante nativo de bengalí, también habla inglés, italiano, urdu e hindi.
Aziz ha producido varios documentales educativos para el desarrollo de la juventud.
Miembro permanente de la Sociedad de la Media Luna Roja de Bangladesh, de 2006 a 2008 fue Investigador en la Universidad «La Sapienza» de Roma (Italia), Departamento de Ciencias de la Tierra.
Periodista diplomático y experto en microcrédito (desarrollo económico para jóvenes), desde 2010 es Director de «Italia – Bangladesh Consulting & Services» con sede en San Remo (Italia) y traductor acreditado en los Tribunales de Imperia, Savona y Génova (Italia).
Ciudadano de la Nación Templaria, el 14 de agosto de 2020 fue nombrado Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la Asociación del Asia Meridional para la Cooperación Regional – SAARC (República Islámica de Afganistán, República Popular de Bangladesh, Reino de Bután, República de India, República de Maldivas , República Democrática Federal de Nepal, República Islámica del Pakistán, República Socialista Democrática de Sri Lanka).
NOTICIAS
30/12/2020: El discurso de fin de año del Presidente Bonsi
«Os deseo a todos vosotros, queridos compatriotas de la Nación Templaria, mis mejores deseos de un feliz y sereno año nuevo, dondequiera que estéis».
05/12/2020: El Embajador en Palestina Al Hhusseini se reunió oficialmente con el Patriarca Latino de Jerusalén Mons. Pizzaballa
La reunión tuvo lugar el 4 de diciembre durante la entrada oficial de Mons. Pizzaballa en la Iglesia del Santo Sepulcro en Jerusalén.
03/12/2020: Día Internacional de los Discapacitados, Presidente Bonsi: Me gustaría un mundo en el que los discapacitados no reciban pietismo, sino actos concretos para eliminar la discapacidad
La igualdad y la inclusión son buenas palabras, pero se necesitan hechos.