24/04/2020: Día en memoria del genocidio armenio, las palabras del presidente de la Nación Templaria
“Hoy, 24 de abril, la Nación Templaria celebra el día del recuerdo del genocidio armenio.
En los años 1915 y 1916, los armenios fueron sometidos a una masacre sistemática por el Imperio Otomano.
Un millón y medio de muertos, uno de los mayores genocidios de la historia.
La Nación Templaria siempre ha tenido respeto por el pueblo armenio, a quien está vinculado por una amistad sincera.
Hoy envié una carta oficial al presidente armenio Armen Sarkissian en la que expresé la solidaridad de la Nación Templaria con la República de Armenia.
También le escribí a nuestro embajador en Armenia, Vardan Balaian, para mostrarle nuestra cercanía al Pueblo armenio”.
Estas son las palabras del Presidente de la Nación Templaria Riccardo Bonsi.
En la noche entre el 23 y el 24 de abril de 1915 se realizaron los primeros arrestos entre la élite armenia de Constantinopla.
La operación continuó al día siguiente y los días siguientes.
En solo un mes, más de mil intelectuales armenios, incluidos periodistas, escritores, poetas e incluso delegados al parlamento, fueron deportados al interior de Anatolia y masacrados en el camino.
Los arrestos y deportaciones fueron llevados a cabo principalmente por los “Jóvenes Turcos”.
En las marchas de la muerte, que involucraron a 1,200,000 personas, cientos de miles murieron de hambre, enfermedades o agotamiento.
Cientos de miles más fueron masacrados por la milicia kurda y el ejército turco.
El genocidio armenio causó alrededor de 1,500,000 muertes.
30/12/2020: El discurso de fin de año del Presidente Bonsi
“Os deseo a todos vosotros, queridos compatriotas de la Nación Templaria, mis mejores deseos de un feliz y sereno año nuevo, dondequiera que estéis”.
05/12/2020: El Embajador en Palestina Al Hhusseini se reunió oficialmente con el Patriarca Latino de Jerusalén Mons. Pizzaballa
La reunión tuvo lugar el 4 de diciembre durante la entrada oficial de Mons. Pizzaballa en la Iglesia del Santo Sepulcro en Jerusalén.
03/12/2020: Día Internacional de los Discapacitados, Presidente Bonsi: Me gustaría un mundo en el que los discapacitados no reciban pietismo, sino actos concretos para eliminar la discapacidad
La igualdad y la inclusión son buenas palabras, pero se necesitan hechos.