11/09/2020: 11 de septiembre de 2001, para no olvidar. La memoria del Presidente Bonsi
Hace 19 años hoy.
Era martes 11 de septiembre de 2001 y salía de casa para ir a la oficina.
De repente apareció en televisión una edición extraordinaria de la noticia y, a partir de ese momento, el mundo nunca volvió a ser el mismo que antes.
Recuerdo el desconcierto, el miedo por los muchos amigos de Nueva York, las dificultades para contactarlos, las líneas telefónicas bloqueadas y los correos electrónicos bloqueados.
Luego, a medida que pasaban las horas, mientras el mundo se detenía a ver las noticias, la verdad tomaba forma: los Estados Unidos de América, el estado más poderoso del mundo, estaba bajo ataque, un ataque sin precedentes.
Todos conocemos la historia de ese terrible día, el final aún no, porque el final de esa historia aún no ha llegado.
Al-Qāʿida, ISIS, los combatientes extranjeros de todo el mundo y los nuevos peligros, Irán y Turquía, con el loco “proyecto otomano” de Erdogan.
El terrorismo islámico todavía está entre nosotros y es alimentado continuamente por gobiernos sin escrúpulos.
El final de esta historia que comenzó el 11 de septiembre de 2001 está todavía muy, muy lejos.
De ese 11 de septiembre nos quedamos con el recuerdo y la tristeza de las víctimas inocentes, con la conciencia de que la guerra apenas comienza.
30/12/2020: El discurso de fin de año del Presidente Bonsi
“Os deseo a todos vosotros, queridos compatriotas de la Nación Templaria, mis mejores deseos de un feliz y sereno año nuevo, dondequiera que estéis”.
05/12/2020: El Embajador en Palestina Al Hhusseini se reunió oficialmente con el Patriarca Latino de Jerusalén Mons. Pizzaballa
La reunión tuvo lugar el 4 de diciembre durante la entrada oficial de Mons. Pizzaballa en la Iglesia del Santo Sepulcro en Jerusalén.
03/12/2020: Día Internacional de los Discapacitados, Presidente Bonsi: Me gustaría un mundo en el que los discapacitados no reciban pietismo, sino actos concretos para eliminar la discapacidad
La igualdad y la inclusión son buenas palabras, pero se necesitan hechos.