01/08/2019: El Ministro de Medio Ambiente comunica al UN Envirionment Program – UNEP la adhesión al programa ambiental de las Naciones Unidas
01/08/2019: El Ministro de Medio Ambiente comunica al UN Envirionment Program – UNEP la adhesión al programa ambiental de las Naciones Unidas
La Ministra de Medio Ambiente, Stéphanie Lescouzère, envió un correo electrónico oficial al UN Envirionment Program – UNEP el 1 de agosto en el que informó al Director Ejecutivo, Inger Andersen, sobre la adhesión de la Nación Templaria al programa ambiental de la ONU.
La UNEP es una organización internacional que opera desde 1972 contra el cambio climático a favor de la protección del medio ambiente y el uso sostenible de los recursos naturales.
Su sede se encuentra en Nairobi (Kenia), pero opera en diferentes partes del mundo a través de otras oficinas administrativas y se compone principalmente de personal experto que toma decisiones sobre políticas y actividades ambientales que se llevarán a cabo en áreas de particular interés.
La UNEP también tiene una unidad especial de evaluación de posguerra, llamada Post-Conflict Assesment Unit (PCAU), que tiene la tarea de verificar el consiguiente daño causado por las guerras a los recursos naturales y el territorio.
David Njogu, secretario de la Oficina Ejecutiva de la UNEP, respondió el mismo día, en nombre del Director Ejecutivo, confirmando la aceptación de la comunicación oficial.
30/12/2020: El discurso de fin de año del Presidente Bonsi
“Os deseo a todos vosotros, queridos compatriotas de la Nación Templaria, mis mejores deseos de un feliz y sereno año nuevo, dondequiera que estéis”.
05/12/2020: El Embajador en Palestina Al Hhusseini se reunió oficialmente con el Patriarca Latino de Jerusalén Mons. Pizzaballa
La reunión tuvo lugar el 4 de diciembre durante la entrada oficial de Mons. Pizzaballa en la Iglesia del Santo Sepulcro en Jerusalén.
03/12/2020: Día Internacional de los Discapacitados, Presidente Bonsi: Me gustaría un mundo en el que los discapacitados no reciban pietismo, sino actos concretos para eliminar la discapacidad
La igualdad y la inclusión son buenas palabras, pero se necesitan hechos.